Media
Category
Por qué deberíamos invertir una parte de los fondos europeos en educación
La llegada de fondos europeos es una oportunidad para reformar algunos males endémicos del sistema educativo.
Schools’ readiness for digital learning in the eyes of principals
An analysis from PISA 2018 and its implications for the COVID19 (Coronavirus) crisis response. With Juan Manuel Moreno
While these technological solutions seem to be the best way to minimize huge learning losses during the crisis (especially for vulnerable students), they also risk further widening equity gaps in education.
¿Por qué nos pesa tanto PISA?
PISA seguirá siendo ese examen final en el que nos jugamos todo, pero del cual seguimos sin aprender nada.
El caballo de batalla de la selectividad
La crítica más habitual es que la descentralización de la organización de la prueba permite que se apliquen criterios diferentes en cada comunidad autónoma.
Hay profesores que suspenden a sus alumnos porque creen que les da prestigio
El experto en Educación, Lucas Gortázar, cree que hay que adelgazar los programas académicos y profesionalizar la figura del director de escuela.
¿A quien le importa el pacto educativo?
La ruptura del proceso en el que han participado diputados de todos los grupos evidencia que la educación es rehén de la lucha partidista.
Abajo las barreras al aprendizaje
El sistema educativo debe dar respuestas individualizadas y generar vías conectadas a lo largo de toda la vida formativa.
¿Qué hay de nuevo PISA?
El sistema educativo en España no lograr corregir la penalización cada vez mayor de los alumnos vulnerables.
Education’s hollow promise of social mobility in Europe
With Christian Bodewig
Equitable education policies are controversial in many EU countries, where politically well-connected middle classes benefit from a status quo that is mostly focused on excellence.