Proyectos
-
Otros
2020–2021
Participé en un grupo de expertos educativos en la elaboración del capítulo de Educación del informe España 2050, liderado por la Oficina de Prospectiva y Estrategia de la Presidencia del Gobierno de España. En el capítulo de educación, analizamos el estado de la educación española en 2020, sus logros y desafíos y elaboramos una hoja de ruta a largo plazo de políticas educativas e indicadores para monitorizar el progreso.
El informe fue presentado por el Presidente del Gobierno y tuvo un gran recorrido mediático.
-
Otros
2020
En los meses del confinamiento más duro en la primavera de 2020, trabajé junto con la Fundación COTEC y de la mano de su Directora de Educación, Ainara Zubillaga, en un proyecto para comprender las consecuencias del cierre escolar en la pandemia y en dibujar posibles escenarios de actuación de las administraciones públicas. Este informe fue el primero en anticipar lo que después ocurriría y tuvo una gran influencia en el diseño de políticas del Ministerio de Educación y las comunidades autónomas así como en el debate público.
-
Otros
2018–2020
Tras el fracaso del Pacto educativo en el Congreso de los Diputados, junto con el Proyecto Atlántida y la Fundación COTEC creamos REDE, la Red por el Diálogo Educativo, una red plural de organizaciones y asociaciones educativas que trabajaron con centenares de docentes, directores, inspectores, académicos y especialistas discutiendo y explorando una hipótesis: si desde el sector educativo, un acuerdo entre diferentes visiones (e imposible desde la política) podía producirse en España. Para eso creamos 6 grupos de trabajo que trabajaron en documentos consensuados de diagnóstico y propuestas. Esas discusiones fueron el embrión de 6 monográficos de la revista Cuadernos de Pedagogía y 6 libros editados por la editorial ANELE.
Aparte de liderar la coordinación de la red junto con Florencio Luengo y Ainara Zubillaga, coordiné los grupos de Evaluación educativa (junto con Javi Cortés y financiación de la educación: en estos dos grupos, dirigí y edité los monográficos de Cuadernos de Pedagogía y los dos libros de ANELE.
-
Otros
2017–2018
Entre 2017 y 2018, colaborando con el Proyecto Atlántida, participé en la elaboración, diseminación e influencia de una propuesta de posible acuerdo educativo en el marco de la Subcomisión por un pacto Social y Político por la Educación del Congreso de los Diputados. Elaboramos documentación extensa, llevamos a cabo reuniones y eventos de sensibilización, y participamos como ponentes en varias sesiones de la Subcomisión del Congreso. El pacto fracasó, pero el aprendizaje fue enorme.
Documentación Atlántida Intervención Congreso de los Diputados
-
Otros
2016–2018
Junto con Octavio Medina, lideré el Ciclo de Educación del Blog Politikon, donde participaron decenas de académicos, antiguos altos cargos del Ministerio y especialistas educativos. El Ciclo tuvo un importante recorrido y atención por parte de medios tradicionales y partidos políticos.
-
Otros
Entre 2017 y 2019. En este proyecto, trabajando con Sara de la Rica, Fernando Monge y Ainhoa Vega-Bayo, diseñé y lideré un análisis de la situación del sistema educativo vasco, a partir de gran parte de las bases de micro-datos disponibles en el Departamento de Educación del Gobierno Vasco. Fue parte de un convenio de colaboración entre el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y la Universidad del País Vasco.
Por un lado, realizamos un análisis en profundidad del estado del gasto público en educación, a nivel de centro educativo, analizando la adecuació, eficiencia y equidad del gasto. Por otro lado, realizamos un análisis pormenorizado tratando de comprender la evolución de los resultados del alumnado de Primaria y ESO en las Evaluaciones de Diagnóstico entre 2011 y 2017.
-
Otros
2017
En este trabajo, liderado por el Proyecto Atlántida y apoyado por la Fundación COTEC, colaboré para analizar la calibración del instrumento Capacidad Profesional Docente (CPD), una herramienta de auto-evaluación del funcionamiento de los centros educativos por parte de los equipos docentes.
Junto con Eva Flavia Martinez y Javier Cortés, analizamos los resultados, y estudiamos la validez, fiabilidad y capacidad predictiva del instrumento, a partir de las respuestas de 2.000 profesores de 100 centros públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
-
Otros
2015–2018
Durante años, trabajé estudiando el impacto del cambio tecnológico y la polarización y evolución del empleo en las últimas décadas en los países desarrollados. De ahí salió parte de mi investigación doctoral, un estudio sobre el futuro del empleo en Europa para el Banco Mundial y un informe para FEDEA.
-
Otros
2016
Trabajando con la consultora KSNET, preparamos un informe marco sobre el estado de la desigualdad infantil en España para la ONG Save the Children. Analizamos 5 dimensiones de la desigualdad infantil (educación, salud, protección social, empleo y vivienda), desde una perspectiva cuantitativa y también desde una perspectiva de las políticas públicas. El informe fue el embrión de varias las estrategias (entre otras, protección social y segregación escolar) de incidencia de Save the Children en materia de infancia en los siguientes años.